cabo de ronda - significado y definición. Qué es cabo de ronda
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cabo de ronda - definición

COMARCA DE ANDALUCÍA, ESPAÑA
Serrania de Ronda; Sierra de Ronda; Serrania de ronda; Serrania ronda; Serranía ronda
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • centro
  • [[Faraján]].
  • 20px
  • 20px
  • Paisaje rondeño.
  • centro
  • centro
  • [[Tajo de Ronda]]
Resultados encontrados: 72195
cabo de ronda      
term. comp.
Alguacil que iba gobernando la ronda. En el resguardo de rentas, el que mandaba una partida de guardas para impedir los contrabandos. {Militar
Serranía de Ronda         
La Serranía de Ronda es una de las nueve comarcas de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Ronda de Doha         
Ronda de doha; Ronda Doha
La Ronda de Doha, cuyo nombre oficial es Agenda de Doha para el Desarrollo. Empieza en la cuarta reunión ministerial celebrada en Doha capital de Catar en noviembre de 2001, sus objetivos particulares son la plena incorporación de los países en vías de desarrollo en los beneficios de la liberación del comercio mundial así como la ampliación de esta liberalización.
Cabo Finisterre         
  • Faro de ''Finisterre''.
CABO
Cabo de Finisterre; Cabo Fisterra
| división_administrativa =
Ronda de Uruguay         
Ronda Uruguay; La Ronda de Uruguay
La Ronda de Uruguay fue la octava ronda de las negociaciones comerciales multilaterales (MTN por sus siglas en inglés) llevadas a cabo en el marco del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT por sus siglas en inglés), abarcando desde 1986 a 1994 y envolviendo 123 países como "partes contratantes". La Ronda llevó a la creación de la Organización Mundial del Comercio, con el GATT permaneciendo como una parte integral de los acuerdos de la OMC.
Cabo Vírgenes         
  • Boca del estrecho de Magallanes vista desde el faro Cabo Vírgenes.
  • Faro de Cabo Vírgenes.
  • Pingüinos de Magallanes.
  • Pingüinos en Cabo Vírgenes.
PARAJE Y PUNTO SUDORIENTAL DE LA ARGENTINA CONTINENTAL, GÜER AIKE, SANTA CRUZ
Cabo Virgenes; Cabo de las Vírgenes; Cabo de las Virgenes
| división_administrativa =
Cabo de Cavallería         
CABO
Cabo de Caballería; Cabo de Cavalleria; Cabo de Caballeria
El cabo de Caballería o cabo de Cavallería es un cabo situado en la costa norte de Menorca.
Cabó         
LOCALIDAD DE LA PROVINCIA DE LÉRIDA, ESPAÑA
Cabó (Lérida); Cabo (Lerida); Cabó (Lerida); Cabo (Lérida)
| alcalde = José Marqués Castany (CiU)
Ronda del pirata         
  • Posible bandera de [[Thomas Tew]].
  • ''La conversación de los piratas'', de [[Howard Pyle]].
La Ronda del Pirata; Ronda del Pirata
La ronda del pirata era una ruta marítima seguida por algunos piratas anglo-americanos principalmente durante el siglo XVII. Su trayectoria llevaba desde el Atlántico occidental, a lo largo de la punta sur de África hasta Madagascar, Yemen y la India.
Ronda de Tokio         
Ronda de tokio
En septiembre de 1973 en la ciudad de Tokio, Japón, quedó inaugurada la VII Conferencia del GATT que se denominó Ronda de Tokio donde se estableció el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP). Participaron aquí 99 países incluyendo cinco países socialistas de Europa Oriental: Hungría, Polonia, Rumanía, Checoslovaquia y Yugoslavia.

Wikipedia

Serranía de Ronda

La Serranía de Ronda es una de las nueve comarcas de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía.

De acuerdo con la división comarcal de la Diputación de Málaga, la comarca de la Serranía de Ronda limita al noreste con la comarca del Guadalteba; al este, con la comarca de la Sierra de las Nieves; al sur, con la Costa del Sol Occidental; y al oeste y al norte, con las comarcas de la Sierra de Cádiz y el Área Metropolitana de Jerez en la provincia de Cádiz.[1]

Según la división comarcal de la Diputación de Málaga, la comarca está compuesta por 22 municipios, si bien, tradicionalmente y según otras definiciones, también se incluirían los municipios de El Burgo y Cuevas del Becerro, integrados en las comarcas de la Sierra de las Nieves y Guadalteba respectivamente.[2]

Existen evidencias de vida humana en esta comarca desde la prehistoria.[3]

¿Qué es cabo de ronda? - significado y definición